Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno, Trabajo y Turismo
Turismo

"Es muy importante promover el trabajo conjunto con los Municipios para el control de Precios"

El ministro de Economía, Alejandro Palmieri, destacó las acciones que se vienen desarrollando desde el Gobierno Provincial, a través de la Dirección de Comercio e Industria y Municipios sobre el seguimiento de la Política Nacional "Precios Cuidados".

Fecha: 17 de febrero de 2014
“Es importante sostener la implementación de esta política nacional que tiene por objetivo la defensa del bolsillo de todos los argentinos”, aseveró el funcionario y añadió: “Precios Cuidados se basa en un marco de diálogo con productores y supermercados. Por lo tanto, no constituye un mero congelamiento de precios, sino que se trata de una política flexible que incorpora el análisis de las estructuras de costos de los productos, desde su producción hasta la góndola de los consumidores”.
La Provincia trabaja en la realización de relevamientos sistemáticos de precios, desde la Dirección de Comercio Interior dependiente del Ministerio de Economía, en conjunto con las Oficinas Municipales de Información al Consumidor y con intendencias rionegrinas que han tomado a “precios cuidados” como política de estado.
“Este programa se basa y se alimenta fundamentalmente de la participación ciudadana. Por esto, hemos habilitado en la página web provincial la exhibición de los comercios y la lista de precios de productos con acuerdo de “Precios Cuidados”, abriendo también un canal de reclamos, donde los consumidores rionegrinos pueden informar aumentos abusivos, desabastecimiento de diferentes productos y la falta de exhibición de precios en los comercios”, afirmó el Ministro Palmieri.
Hasta el momento, la región patagónica cuenta con lista de “Precios  Cuidados” homologada por la Secretaria de Comercio para productos de supermercado y canasta escolar. La Dirección de Comercio e Industria Provincial, a requerimiento de la Secretaría de Comercio de la Nación, ha concluido esta semana un relevamiento de precios en corralones de la Provincia, los cuales ya fueron elevados, para la implementación de acuerdos en lo referido a materiales de construcción.
También consta en el sitio web provincial, un formulario donde los comerciantes minoristas puedan denunciar desabastecimiento por parte de sus distribuidores o el traslado a los precios de aumentos que no están debidamente justificados.
 

Temas relacionados

// Page // no data