La presentación efectuada por la Ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi y de la que participó además la subsecretaria de Desarrollo Economico de Río Negro, Verónica Lastra, aportó información sobre las características y beneficios que los programas ofrecerán al empresariado de la Pequeña y Mediana Empresa (PyME) durante este año, en cuanto a capacitación de calidad para los recursos humanos y aportes no reembolsables para mejorar la gestión empresarial.
En esta oportunidad el Ministro y la Subsecretaria se reunieron con el secretario de la PyME y Desarrollo Regional, Horacio Roura, a efectos conocer las potencialidades que poseen las PyMEs y parques industriales rionegrinos y las actividades llevadas a cabo por el Ministerio de Economía a través de la Agencia de Desarrollo CREAR y la Dirección de Comercio e Industria provincial.
Tras el encuentro, Palmieri explicó la importancia que tiene para Río Negro seguir desarrollando vínculos, alternativas y propuestas de financiamiento para las PyMEs rionegrinas, logrando así un desarrollo económico y productivo genuino en todas las regiones del territorio provincial.
En la oportunidad también se suscribió un convenio entre la Agencia Provincial CREAR y el Ministerio de Industria nacional, en el marco del Programa INCUBAR, que contempla la generación de incubadoras en todo el país para asistir, técnica y económicamente, a los emprendedores en su fortalecimiento.
Por su parte Lastra detalló que se trata un programa que pretende mejorar el desarrollo y crecimiento de las empresas iniciales o con poca antigüedad a través de aporte no reintegrables de hasta 150.000 pesos y el asesoramiento de las instituciones de apoyo, tal como lo es el CREAR en Río Negro.