Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno, Trabajo y Turismo
Economía

Comenzó la capacitación sobre proyectos productivos Capital Semilla 2014

En instalaciones de la Asociación Española de Cipolletti se desarrolló jornada de capacitación sobre el denominado Capital Semilla.

Fecha: 13 de mayo de 2014
A través de la iniciativa,  impulsada por ministerio de Industria de las Nación, se pretende orientar a jóvenes emprendedores de entre 18 y 35 años para que puedan acceder a un crédito a tasa cero.
 
Durante  la actividad, técnicos del organismo nacional expusieron las características del plan y se brindaron asistencia técnica a los jóvenes emprendedores destinada a la formulación y presentación  de sus respectivos proyectos.
Al respecto, el director de Comercio e Industria de la Provincia, dependiente del Ministerio de Economía,  José María Apud indicó: “esta política nacional otorga una oportunidad única para el joven emprendedor que posee una idea de proyecto”, en ese sentido precisó que el mismo debe poseer características productivas, ya sea de industria de manufacturas, de servicios industriales o bien que esté relacionado con las tecnologías de la información y la comunicación.
“Esto otorga la oportunidad de participar en diferentes tipos de categorías armando un prototipo o bien una empresa que se va a iniciar, o bien una empresa en marcha con una antigüedad menor a dos años”, explicó.
El funcionario destacó el acompañamiento del Ministerio de Economía de la provincia y calificó la iniciativa como “muy importante”. Además resaltó que a partir del trabajo conjunto entre los gobiernos Nacional y Provincial, Río Negro obtuvo durante el año 2013 un crecimiento significativo de proyectos aprobados.
“En el 2013, luego de capacitaciones en diferentes puntos de la provincia, obtuvimos cerca de 83 proyectos trabajados desde la dirección de Comercio e Industria, lo que implicó casi 2.5 millones de pesos de créditos a tasa cero”, señaló  y a modo comparativo detalló que entre el 2010 y el 2013 la provincia obtuvo en total 3 millones 700 mil pesos de crédito.
 “Como vemos  el 2013 resultó un año muy significativo en lo que hace al trabajo llevado a cabo en las capacitaciones realizadas en conjunto por la dirección de Comercio e Industria, los municipios y sus respectivas áreas de Desarrollo Local y Desarrollo Productivo”, sostuvo.
Con relación a la edición “Capital Semilla 2014”, el Funcionario Provincial  informó que si bien hoy se desarrollan capacitaciones en Cipolletti y mañana en Bariloche desde la dirección de Comercio e Industria se está trabajando en la  planificación de capacitaciones en otros puntos de la provincia.
Apud adelantó que junto con la Gerenta del CREAR,  Verónica Lastra, se prevé la realización de capacitaciones internas para equipos técnicos municipales con la finalidad de que los municipios asuman un rol protagónico en el denominado efecto multiplicador de la política pública. Además de capacitaciones a las Agencias Crear en toda la provincia.
Cabe destacar que los emprendedores de la región patagónica interesados en participar tendrán tiempo de presentar sus formularios desde 19 de mayo al 7 de junio.
Por su parte, el intendente local Abel Baratti, agradeció a los presentes y celebró la presencia de jóvenes emprendedores de diferentes zonas de la provincia. “Para comenzar y dar los primeros pasos siempre se hace necesaria alguna ayuda, y bienvenida sea la misma viene del Estado Nacional, Provincial o Municipal”. Indicó.  
Asimismo calificó la iniciativa como una “herramienta necesaria para que lo jóvenes den sus primeros pasos como emprendedores” y se comprometió a colaborar con los mismos y puso a disposición a referentes y personal de la Unidad de Desarrollo Económico.   A su turno, el gerente técnico de  la agencia de Desarrollo de la provincia CREAR, Raúl Di Carli, calificó a  Capital Semilla como “un concurso de proyectos productivos que incorpora diseño e innovación, siempre buscando el impacto regional”.
En ese sentido destacó el accionar que la Agencia de Desarrollo Confluencia (Adeco), -perteneciente al Crear- dedicada a incentivar y promover el desarrollo local con más de 20 años de trayectoria. “En los últimos años la agencia ha tenido una participación muy activa en el desarrollo local” sostuvo e informó que durante año 2012 se contribuyó al desarrollo local con 2.600.000 pesos mientras que en el 2013 esa suma se amplió a casi 9.500.000 pesos en créditos apoyo a la producción y capacitaciones.
Además de destacar el impacto social que conllevan dichas iniciativas, detalló que los proyectos aprobados en el Crear durante el año 2010 fueron 29, mientras que en el 2013 la cifra ascendió notalmente y superó los 80 proyectos.
La jornada se continuó con la exposición de los referentes del programa Gabriel Pesoe, Brian Jara y Martin González.   
 
Características de Capital Semilla 
 
Es un concurso de proyectos productivos a nivel nacional, que otorga Préstamos de Honor a tasa 0%, a cinco años (un año de gracia), sin riesgos y sin garantías tres categorías:
 
a)     Prototipos (hasta $30.000)
b)     Puesta en marcha (hasta $40.000)
c)     Consolidación (hasta $70.000)
 
Cada convocatoria es escalonada por regiones y los jóvenes son incluidos por primera vez en el sistema de bancarización, a través de una cuenta “Joven Emprendedor” del Banco de la Nación Argentina.
La iniciativa tiene por objetivo promover y fortalecer las economías regionales, impulsando proyectos productivos que incorporen innovación, diseño, impacto regional o que presenten alto valor agregado en origen.  Desde el año de su implementación, lleva financiados más de 6000 proyectos a nivel nacional.
Los jóvenes interesados en participar, deben generar un usuario, contraseña y confeccionar el formulario de Capital Semilla 2014 ingresando en la página http://www.industria.gob.ar/cs/.
Participaron de la jornada, legisladores provinciales; concejales; representantes de la agencia Crear, Adeco y de la Cámara Industria y Comercio.
 

Temas relacionados

// Page // no data