En el marco del programa Precios Cuidados, Apud mantuvo reuniones con corralones de materiales de la ciudad para consensuar un listado de precios. Cabe destacar que Río Colorado no cuenta aún con ningún proveedor de insumos de la construcción en el marco de este programa y es prioridad sumar esta localidad a las restantes, a fin de seguir ampliando “Precios Cuidados” en toda la provincia.
Además, el director se reunió con responsables de la Oficina Municipal de Defensa al Consumidor para analizar temas como el desempeño de los supermercados respecto a los “Precios Cuidados” y la posibilidad de sumar mercados locales con canastas de precios regulados para ampliar la oferta.
“La impronta del ministro de Economía, Alejandro Palmieri, es dotar de herramientas a los municipios en cuestiones de defensa del consumidor, por lo tanto, trabajamos articuladamente todos los temas para contar con oficinas municipales de Defensa al Consumidor cada vez más capacitadas”, señaló Apud.
En tanto, en el marco de la convocatoria del programa “Capital Semilla” del Ministerio de Industria de la Nación, la Dirección de Comercio desarrolló una capacitación para equipos técnicos municipales que contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Económico, Marcelo Martín.
“El objetivo de estas capacitaciones a los municipios tiene como sustento dotarlos de herramientas para que puedan desarrollar políticas nacionales como lo es Capital Semilla y de este modo puedan multiplicarlas en el territorio”, explicó Apud.
Agregó que “con la Agencia de Desarrollo Provincial CREAR a través de su Gerenta, Verónica Lastra, venimos articulando acciones para que Capital Semilla pueda llegar a todos los puntos de la Provincia”.
Por otra parte, Apud avanzó en el marco del Programa de Fortalecimiento de Parques Industriales rionegrinos que lleva adelante la Dirección de Comercio e Industria y visitó el Parque Industrial de Río Colorado que se encuentra inscripto en el RENPI.
De acuerdo a la política nacional de apoyo a la industria y a la importancia del objetivo trazado de elevar considerablemente el número de Parques Industriales en la provincia, ya se ha gestionado un aporte de 600.000 pesos en Nación y de 150.000 pesos en Provincia.
En esta línea, el Director se hizo presente en el lugar para inspeccionar la marcha de las obras intramuros de lo que se prevé será, un parque estratégico en la puerta de la Patagonia.