Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno, Trabajo y Turismo
Economía

Río Negro participó de un balance educativo con Capitanich en el CFE

El ministro de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Marcelo Mango, participó hoy en Buenos Aires, de la Asamblea N° 57 del Consejo Federal de Educación (CFE), conformado por los referentes educativos de todo el país.

Fecha: 27 de mayo de 2014
En la oportunidad se realizó la presentación acerca de los desafíos del sistema educativo: "Hoy tuvimos la participación del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en la que evaluamos las políticas educativas que permitieron construir todo lo que se construyó en estos años; y además las metas que nos propusimos cumplir para el período 2014-2015”, explicó el Mango.
El Ministro citó que “entre estas políticas  hay dos muy importantes donde Río Negro está a la cabeza: haber logrado el 100% de cobertura en salas de jardín de 4 y 5 años, ratificado por el jefe de Gabinete y un pedido expreso de la Presidenta. Lo hemos cumplido y esto no implica que no tengamos que fortalecerlo”.
“Hay que seguir fortaleciendo las salas de 3 años y los jardines maternales, hay que continuar y profundizar todo lo que hemos logrado, seguir potenciando el sistema educativo. La otra meta que pidió fortalecer fue la de ampliar la jornada completa", remarcó. 
Además, afirmó que "hoy estamos a nivel nacional, con la ley de financiamiento educativo que ha logrado esta inversión tan importante, aproximadamente en un 8% en cantidad de alumnos con jornada completa y 16% en cantidad de escuelas con esta modalidad. En la provincia de Río Negro, ya estamos llegando al 50% en cantidad de escuelas y al 30% de la matrícula escolar, estamos en buenos indicadores en comparación a nivel nacional. Son buenos indicadores para seguir ampliando y esa es una de las metas que tenemos para el segundo semestre".
El titular de la cartera educativa agregó que "la otra cuestión central fue el trabajo con la SEDRONAR y su titular, el padre Juan Carlos Molina. Estuvimos desarrollando una batería de actividades entre el organismo y el Ministerio de Educación de Río Negro. Hay que vincular estas actividades en el territorio y en las escuelas”. 
“Estamos hablando de trabajo para la prevención social, el tema de prevención de las adicciones, educar a nuestros chicos en el cuidado e informar desde nuestras escuelas actividades de prevención, protección, pero también de seguimiento y apoyo a nuestros alumnos", finalizó el funcionario.
 

Temas relacionados

// Page // no data